El programa de Voluntariado, es un programa de responsabilidad social ambiental mediante el cual el voluntario tendrá la posibilidad de compartir con los miembros de las comunidades en donde se desarrollara el mismo y aprender sobre diversas actividades culturales, sociales y de protección ambiental.
Generar desarrollo socioeconómico-ambiental en las comunidades rurales costarricenses a través de programas organizados de trabajo voluntario de personas nacionales e internacionales que desean apoyar a las comunidades, en un proceso de alto aprendizaje cultural, social y ambiental.
El programa de Voluntariado, es un programa administrado por COOPRENA R.L., mediante el cual busca generar desarrollo socioeconómico a las familias de las comunidades rurales costarricenses y conservación de los recursos naturales del país. Para ello, el programa funciona estratégicamente en un proceso de integración de voluntarios a las familias de la comunidad, en donde los voluntarios aprenderán de modus vivendi y la cultura local mientras apoyan el desarrollo de esta comunidad rural, en un proceso de responsabilidad social y ambiental.
El programa de voluntariado de COOPRENA R.L. se desarrolla en varias comunidades rurales de bajo desarrollo económico y con amplios recursos naturales. En cada comunidad el programa es co-administrado por una organización de la economía social responsable del programa en el campo. Cada comunidad cuenta con programas diversos que permiten al voluntario seleccionar aquel que se ajuste a sus gustos y preferencias. Estas comunidades son:
Durante la ejecución de cada programa, el voluntario deberá comportarse según lo indican las políticas de comportamiento del programa de voluntariado creado por COOPRENA R.L. y deberá de cumplir con 6 horas de trabajo diario durante 5 días semanales. Los 2 días semanales restantes, serán de descanso en la comunidad.
La metodología de este programa es un proceso de ganar-ganar, en el cual la comunidad contara con mano de obra en sus distintos programas de desarrollo socio-ambiental y el voluntario vivirá una experiencia única en donde adquirirá diversas capacidades según el programa de voluntariado seleccionado. Por otra parte, el programa brinda de manera general al voluntario un contacto directo con la cultural costarricense en donde voluntario no solamente aprenderá de la forma de vida de las familias campesinas mediante la interacción con ellos, sino que también aprenderá diversas destrezas y capacidades en conservación y trato social.
Para más información del programa de voluntariado puede contactarnos al 8725-7000 o escribirnos al correo producto@turismoruralcr.com.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Gracias por visitar nuestra web. Esperamos se encuentre muy bien.
1 Comment
estoy muy muy interesada en su programa de voluntariado desde hace ya unos años, por cuestiones de la vida no me ha sido posible participar y vivir la experiencia, pero sin duda alguna es algo que no he descartado. De que forma puedo lograr ser partícipe ??